Grupo Nutresa contribuye al desarrollo humano y territorial de los países donde opera para fortalecer el potencial de las personas, poniendo al servicio de la sociedad y de los aliados todo su conocimiento, prácticas y experiencias mediante la colaboración y la implementación de iniciativas pertinentes, eficaces y sostenibles que impacten en la mejora del aprendizaje e impulsen en los grupos relacionados la competitividad, el respeto por los derechos humanos, el bienestar, la salud y la nutrición. Lo anterior soportado en la adquisición de nuevos saberes que permitan desarrollar innovaciones de alto impacto y relevancia.
Asuntos materiales
Nutrición, vida saludable y seguridad alimentaria:
Promover una mejor calidad de vida a través de una alimentación equilibrada y el acceso a alimentos seguros y nutritivos, mediante un portafolio de productos más saludables, la reducción de ingredientes que puedan afectar la salud pública, y el desarrollo de capacidades en agricultura sostenible que contribuyan con la erradicación del hambre y la malnutrición.
Ver gestión ampliada
Desarrollo territorial e inclusión social:
Contribuir al desarrollo económico local y al crecimiento sostenible de los territorios impulsando el desarrollo de las comunidades a través del fortalecimiento de sus habilidades, la promoción del liderazgo social, el empoderamiento económico, el emprendimiento social y el acceso a una educación de calidad.
Gestión del talento humano:
Desarrollar, atraer, seleccionar y retener el talento humano, a través de programas de capacitación, la mejora de la empleabilidad y el desempeño de los colaboradores, para promover en ellos el bienestar y una experiencia positiva que contribuya al éxito organizacional y la creación de una cultura de trabajo sólida.
Innovación:
Liderar la innovación de alto impacto colaborando con el ecosistema global de ciencia, tecnología e innovación para crear redes, detectar oportunidades y optimizar procesos, impulsando el desarrollo de productos y servicios innovadores que generen valor y nuevas fuentes de ingreso.
Calidad y seguridad de los productos:
Garantizar la calidad y seguridad de los productos mediante la consolidación de certificaciones y estándares reconocidos, garantizando el cumplimiento normativo y las buenas prácticas en toda la cadena de valor, ofreciendo así alimentos seguros y confiables a los consumidores.
Diversidad, equidad e inclusión:
Impulsar una cultura de trabajo diversa e inclusiva, que reconozca y valore las diferencias, a través de un sistema de gestión que promueva el respeto por los derechos humanos y las buenas prácticas laborales, contribuyendo así a la innovación, la atracción y el compromiso del talento.
Seguridad y salud en el trabajo:
Garantizar la seguridad y salud de todos los colaboradores en el lugar de trabajo, previniendo incidentes y promoviendo un entorno laboral seguro y saludable, física y mentalmente, a través de la implementación de medidas de prevención, protocolos de seguridad y programas de bienestar que protejan a los colaboradores de riesgos laborales y psicosociales, cumpliendo con los lineamientos establecidos en el marco normativo de cada geografía.